El queso blanco es importante en tu dieta.
- frutifresco
- 26 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar 2020
Los componentes principales del queso son vitales para el crecimiento de los niño/as. Sin Calcio, Fósforo, Proteínas y Vitaminas A, D y B, el crecimiento no sería correcto. Debemos pensar que es en estas edades cuando el Calcio y Fósforo se fijan más a los huesos.

El proceso de endurecimiento del hueso, denominado osificación, se completa en torno a los 25 años de edad. El último hueso que se osifica es el esternón.
Por esta razón es tan importante la ingesta de Calcio en la niñez y la adolescencia.
El Calcio también es esencial para la contracción muscular, la transmisión de los impulsos nerviosos y la coagulación de la sangre.

En la tercera edad:
El aparato digestivo en estas edades es más delicado, por lo que los quesos frescos, cremosos y de pasta blanda son muy aconsejables.
El contenido en grasa no es óbice para que no se puedan tomar, ya que en todo caso afectaría a aquellas personas que tengan el metabolismo del colesterol alterado y estas son afortunadamente una minoría. De preferencia comer quesos frescos que tienen bajo contenido graso.
Articulo de: https://arias.es/nutricion
Comments